Ricardo Preda del Puerto
Especialista en Derecho Penal Económico, Derecho Penal tributario y Derecho Penal de la Empresa.
Consultor en múltiples programas internacionales referentes a; prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
Especialista, matriculado por la SEPRELAD, en materia capacitación y auditoría de cumplimiento de reglas de prevención de lavado de dinero para entidades financieras.
EDUCACIÓN
Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción
IDIOMAS
Castellano, Guaraní y Portugués.
POSTGRADOS
Egresado del Curso de Doctorado por la Universidad Católica (2001-2003). Pendiente presentación y defensa de tesis.
Especialización en Derecho Penal de la Empresa y Crimen Organizado en la UCLM Toledo-España año 2009.
Especialista en Derecho Penal Económico por la UNNE Corrientes-Argentina en 2003.
Especialista en Ciencias Penales. Cursos a nivel de Maestría dictados por el Prof. Doc. Jur. Wolfgang Schöne: Derecho Penal Parte General, Parte Especial y Procesal Penal años 2006-2013.
Actualización en Ciencias Criminales y Dogmática Penal Alemana, Universität de Göttingen-Alemania, 2013.
Diplomado en Ciencias Penales, Universidad Católica de Asunción. Invitado a varios seminarios en el país y en el exterior sobre Lavado de Dinero, Financiamiento de Terrorismo, Recuperación de Activos e Investigación Financiera, organizados por GAFISUD, el Departamento de Justicia, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Oficina de Rentas Públicas (IRS) de los Estados Unidos de América, la Comisión Interamericana contra el abuso de drogas y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
PUBLICACIONES
Libros: La subsunción como herramienta necesaria para la resolución de casos de Delitos Económicos 2011 (Coautor)
Apuntes de Derecho Penal Económico 2012 (Coordinador)
Programa Práctico de subsunción de delitos económicos y corrupción 2011-2013 (Coautor)
Apuntes de Derecho Penal Económico II 2013 (Coordinador)
Apuntes de Derecho Penal Económico III 2013 (Coordinador)
La Trata Sexual Argentina y Paraguay en Perspectiva Comparada, Buenos Aires 2013 (Coautor)
Artículos: La Recusación de Fiscales
El tipo penal de Secuestro
Lo insostenible de una Prejudicialidad en la Evasión de impuestos
Crítica a un Fallo
La Tipicidad de la Evasión de impuestos
La ley 3440 y el art 17 del CPP.
La prescripción y su regulación en nuestro Código Penal.
Trata de Personas y delitos conexos.
Ley contra los delitos informáticos. Breve reseña.
La falsedad material y su tratamiento por el Código Penal.
El Lavado de dinero como hecho punible.
ASESORÍAS LEGISLATIVAS
Miembro Titular de la Comisión Nacional de Reforma del Sistema Penal y Penitenciario (2006-2008).
Asesor ad hoc de la Comisión de Legislación de la Cámara de Senadores en el estudio de la Ley 3440 de Reforma del Código Penal (2007-2008). Asesor de la Comisión Nacional para el Estudio de la Reforma del Sistema Penal, creada por ley 5.140 (2014).
DOCENCIA
Instructor del Centro de Entrenamiento de Fiscales y profesor en los postgrados:
“Curso de Actualización de Derecho Penal” de la Universidad Nacional de Asunción en el año 2009.
Diplomado en “Derecho Penal Económico, Delitos Patrimoniales y Corrupción Pública” organizado por la Universidad Americana en el 2009.
Maestría en Derecho Penal y Criminología organizadas por INECIP y la Universidad Nacional de Pilar 2009-2011.
Maestría en “Derecho Procesal Penal y Garantismo Penal” organizadas por INECIP y la Universidad Nacional de Pilar 2009-2011.
Maestría en Ciencias Forenses, Facultad de Ciencias Biomédicas, Sociales y Jurídicas de la Universidad Autónoma del Paraguay 2010.
Maestría en Derecho Penal de la Universidad Nacional de Asunción (2011-2013).
Derecho Penal Tributario, Maestría de Gestión Tributaria, Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (2013-2014).
Encargado de Catedra de Derecho Penal Parte Especial, Universidad Nacional de Asunción, Sección Caaguazú (2012-2013).